Miembro de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación A.C.
Fortaleciendo lazos académicos: Nace la alianza entre RED IBAI Toluca y el nuevo Plantel RED IBAI Texcoco.
Con el firme objetivo de expandir el alcance de la formación de alto nivel, se crea una colaboración estratégica del corporativo de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación A.C. con nosotros para brindar procesos de formación académica a través del Plantel Texcoco, un proyecto que nace como un enlace estratégico para fortalecer la labor educativa de RED IBAI Toluca.
Esta importante reunión de trabajo contó con la presencia de figuras clave que sellaron este compromiso con la excelencia académica:
* Dr. Carlos Cruz Contreras, Vicerrector de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación, quien formalizó el acto.
* Mtro. Salvador Viruel, Coordinador del Plantel Toluca, como pilar de esta nueva sinergia.
* Dr. Iván Cabrera Hernández, Director de Red IBAI Campus Chiapas, invitado especial de nuestra red.
En este marco de colaboración, se designó al Dr. Gabriel Morales Meza como Director General y Coordinador del Plantel Texcoco. Su liderazgo será fundamental para llevar a cabo los proyectos académicos y de vinculación que enriquecerán la experiencia educativa en la región.
Nuestra Oferta Educativa
Maestrías
RVOE: 20220901
RVOE: 20232875
Doctorado
RVOE 20220898
RVOE 1468
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DE SONORA
Que te ofrecemos
Habilidades que se fortalecen
1. Liderazgo y gestión educativa
• Diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos que respondan a las necesidades de su contexto escolar y social.
• Desempeñarse con liderazgo en instituciones educativas, promoviendo la mejora continua y la transformación de la práctica docente.
2. Innovación pedagógica y tecnológica
• Integrar tecnologías digitales y metodologías innovadoras para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.
• Promover experiencias educativas inclusivas, equitativas y culturalmente pertinentes.
3. Investigación aplicada
• Desarrollar proyectos de investigación educativa que aporten soluciones a problemáticas reales del entorno escolar.
• Publicar y difundir resultados de investigación para impactar en la toma de decisiones pedagógicas y de política educativa.
4. Enfoque ético y humanista
• Actuar con ética profesional, respeto a la diversidad y compromiso con los derechos humanos y la equidad de género.
• Favorecer el bienestar socioemocional de estudiantes y docentes mediante estrategias educativas integrales.
5. Desarrollo profesional continuo
• Gestionar su propia actualización profesional y académica, vinculando la teoría con la práctica educativa en escenarios reales.
• Participar en redes profesionales y comunidades de aprendizaje para el intercambio de saberes y experiencias.
Si deseas más información sobre
los programas de posgrado
Da clic en el ícono